QUIRIGUA

10.10.2009:


Desde que visite Copan en Honduras y leí sobre estas ruinas en Guatemala llamadas de Quirigua, he querido venir (inicialmente no estaban en mi programación). La cultura y civilización copaneca acabó a causa de la guerra entre estas dos ciudades-estados mayas, al matar Cauac Sky, gobernante de Quirigua a nuestro viejo amigo el rey de Copan 18 Conejo (supongo que lo mataría de un golpe entre las orejas).

Seguro que esta victoria le pondría la moral por los cielos al tal Cauac, o eso , o tenia un ego como la copa de un pino, pues le dio por erigir docenas de estelas gigantescas con su efigie (la estela E de Quirigua con su figura es la estela maya mas grande encontrada hasta el momento, midiendo mas de 11 metros y pesando 60.000 kgs.)

Como durante dos siglos Quirigua fue ciudad tributaria de Copan y recibía todas las influencias de su urbe, las estelas son del mismo estilo de las de Copan, con un exquisito trabajo de filigrana en piedra, con unos bajorrelieves preciosos y de una gran complejidad, tanto técnica como simbólica. Su estatuaria es tan rica, o mas, como la de Copan, tanto sus gigantescas estelas como en sus altares, monolitos, zoomorfos, etc., no así, en cambio, en su arquitectura, que no tiene ni punto de comparación con la maravilla de Copan.

Por la tarde me he dado un voltio por los alrededores de Río Dulce y he visitado el Castillo de San Felipe, una construcción colonial edificada para combatir a los piratas. Es un bonito y coqueto fuerte, pero su atractivo radica en su azarosa historia que es, a su vez, un reflejo de la historia del mar Caribe y sus ciudades costeras. Un breve resumen de sus avatares:
  • 1595 - Felipe II lo manda construir debido a los ataques de los piratas en esa zona (entraban al lago desde el Caribe por el río Dulce).
  • 1604 -Destrucción de la primera torre por ataques piratas.
  • 1640 - Los piratas Diego "el Mulato" lugarteniente de "Pata de Palo", Antohny Schirley pirata de origen aristocrático al que llamaban "El Caballero Aventurero" (salteador de Puerto Rico y Jamaica), Willian Jackson (conocido por su saqueo de Sto. Domingo y Puerto Bello), piratas todos que tenias sus bases en las islas de Roatan, atacan el fuerte.
  • 1660/66 - La hermandad de piratas "Los Hermanos de la Costa", establecidos en la isla de Tortuga lo atacan y saquean.
  • 1679 - Un nuevo ataque pirata sorprende a los vigías "sobando" y se apoderan del castillo incendiándolo.
  • 1683 - Después de su reconstrucción el pirata holandés Juan Zacques y el Corsario Lorenzo lo asaltan varias veces sin exito.
  • 1684 - Zacques toma el castillo y le prende fuego, robando municiones y las piezas de artillería.
  • Desde ese año funciona como cárcel (de piratas entre otros).
Como se ve no hace falta tener mucha imaginación para escribir un guion de alguna peli tipo Piratas del Caribe, solo hay que saber historia y echarle un poco de cuento.

No hay comentarios:

Publicar un comentario