¡¡¡ Pero que máquina soy !!!

Hoy, al entrar al blog para colgar una entrada he reparado en la casilla del contador y resulta que ya llevo ....¡¡¡¡MAS DE DOS MIL ENTRADAS!!!.


Esto que, en términos "blogeros", debe equivaler a las bodas de oro o algo así, me había pasado totalmente inadvertido.


Quien me iba a decir a mi hace varios años cuando colgué, desde Venezuela, mi primera entrada fuera de casa (después de pelearme con aquel ordenador al que le faltaban teclas, en una especie de ciber cutre en un mercado que olía que apestaba, sin luz y comiéndome los mosquitos, con una aplicación que desconocía -me pasé media hora para aprender a colgar la primera foto-) que llegaría a colgar MAS DE DOS MIL ENTRADAS (en aquella ocasión juré no volver a colgar una sola foto mas, sólo texto).


Como podéis comprobar no suelo cumplir mis promesas, al menos las de este tipo, y llevo colgadas miles de fotos desde entonces (bien es cierto que ahora las cuelgo en formato jpg -que, al ser tan poco "pesadas", se bajan a la velocidad de la luz- y antes lo hacía en 14 megapixeles y, con ese "peso" y en esos ciber que van a la velocidad del caracol tardaban años en descargarse).


En fin que como estoy de celebración me voy a tomar unas "birritas" a mi salud con una peña de colegas del albergue y vosotros ...  ESTÁIS TODOS INVITADOS ... TOMAROS LO QUE QUERÁIS ... NO OS CORTÉIS (ya haremos cuentas).  


OJO AL DETALLE

Dicen que el "demonio esta en los detalles". Seguramente sea así, pero también en los "detalles" esta la belleza, la diferencia, lo sublime. 

A veces "los árboles no te dejan ver el bosque" o "el todo se come a la parte", por eso, sobre todo en estas culturas tan "visuales" como son las orientales-asiáticas son tan importantes saber distinguir los detalles.

Seguramente eso se deba a las influencias religiosas, en donde todo tiene una significación: el número de tejados o voladizos de una pagoda, templo o monasterio no son casuales o aleatorios, cada uno de ellos tiene un significado concreto que alude a sus creencias. Cada figura de un Buda, monje o santón que ves (aunque aparentemente son muy similares o casi idénticas) esta diciendo al creyente algo: la posición de las manos y de los dedos (los famosos "mudras") nos dicen que virtud están intentando ejercer o desarrollar.

Para interpretar correctamente la imagen de un Buda hay que atender a 32 diferentes cánones (que fueron impuestos por los budistas indios en el siglo III y que marcan la correcta representación escultórica de Buda: lóbulos alargados, ninguna señal de huesos o músculos, brazos hasta las rodillas, el tercer ojo, etc.). Tampoco es baladí la postura del Buda: YACENTE significa el momento exacto de su iluminación y muerte. SEDENTE esta meditando  (si tiene la mano derecha orientada hacia tierra es que esta controlando a los demonios de los deseos; si las manos están cruzadas en el regazo es que esta haciendo girar la rueda de la ley). ERGUIDO esta bendiciendo o dominando las fuerzas del mal. ANDANDO es cuando Buda regresó a la tierra desde el cielo.

Estos "detalles" se pueden complicar hasta la locura cuando se trata de cultos locales, diferentes sectas, culturas, etc.. Ver bailar a una danzante balinesa una representación del Maharabatha o el Pranayahna en un templo es una alucine: los ojos, las cejas, los labios, las manos, los dedos, los pies, la postura, los tocados del pelo, los adornos, la ropa, los colores, los sonidos y un largo etcétera tienen una significación especial y cuentan una historia en cada "detalle".

¡¡Presta atención al detalle!!.